miércoles, 16 de julio de 2008

A UN AMIGO QUE SE QUEDO EN BAIRES

Este análisis está dedicado a Julia e Irene, en el 40ª aniversario de nuestra primer despedida, que me hicieron re descubrir a Cacho Castaña con su canción Septiembre de 88 y que con respetuoso sentimiento siento que me está respondiendo a mi y a muchos otros, en esta carta.




Querido Amigo

Como recordarás, gracias al “corralito” tuve la necesidad de emigrar y si bien llegué con trabajo, Delegado de una empresa madrileña, algo que te aseguro que no estaba nada mal para empezar, ni siquiera para mí que venía de ser gerente, hubo algo no paraba de sorprenderme, obras por todos lados y lleno grúas, si de esas que sólo conocíamos en las súper obras.

Siempre había trabajado en la construcción, pero en los 20 años de actividad nunca había visto lo que veía, obras por aquí, obras por allá, coches nuevos por todos lados, todos mis compañeros de trabajo, treintañeros, recién salidos del horno, todos propietarios, no lo podía creer.

Te acordás Juan, cuando compré mi primer departamento de un dormitorio, ese en el que viví con mi ex y las dos crías, ¡¡si me vieran Juan, si me vieran!! dirían como se nota que este es un sudaca que casi llego en una patera y se preguntarían ¡de donde viene?.

Pero algo de lo que veía no me gustaba, no me gustaba la sonrisa amable del director del banco que me dió la (tarjeta) dorada y con 12 lucas (12.000 €) de límite, era para no creer, pero ya sabés, nosotros ya la pasamos y yo la veía venir.

Con el lío de las subprime, de los ninjas (yo sólo conocía a las tortugas ninjas y poco más) las titulizaciones y un montón de cosas más se cortó el crédito y explotó la bomba y ahora, “agarrate Catalina, que vamos a galopar”

La gente está enloqueciendo, llena los tanques de los coches hasta la mitad y hasta en los bares se empieza a notar el inicio de la malaria, para no creer lo que está pasando, yo creía la crisis (desaceleración, como parece que dice en el primer mundo) era un producto no exportable, pero parece que si.

Aumentó la morosidad, se redujo el consumo (imagínate lo que significa aquí eso, es como escuchar Mi Buenos Aires querido, con ritmo de bailanta) las empresas grandes se caen y obviamente arrastran a unos cuantos y de los que se están quedando sin trabajo, mejor ni te cuento para no amargarte ni amargarme aún más.

La cosa está difícil, la gente se los quiere comer crudos a los desarrolladores (promotores) y a los dueños de las empresas constructoras y bastante razón tienen, pero el barullo viene de otro lado y aunque se lo explicas cien veces muchos no lo quieren entender.

El otro día me preguntaron si creía que se normalizaría la cosa, o sea si se volverían a construir 800.000 viviendas / año ya que eso era lo que había marcado el crecimiento y bienestar del pasado, y mi respuesta fue que si, que sería para el mismo tiempo en que Argentina volviera al 1 a 1, pero creo que no me pudieron entender.

Tampoco me esforcé demasiado para tratar de explicarlo ¿para qué? No me dio pena la pregunta, casi me viene un ataque de envidia, ¿te acordarás la desilusión que sentimos cuando descubrimos quienes eran los Reyes Magos? ¡Éramos tan felices! Para que romper la fantasía, bastante con todo lo dice y se puede leer, el no quiera enterarse que no se entere y le eche la culpa al gobierno o al cambio climático, da igual.


Por lo que veo allí las cosas andan mejor, los precios no suben, al menos según el Indec y el tema del campo está a punto de solucionarse, con lo que ya volverá la tranquilidad.

Algunos me escriben y me cuentan del crecimiento, de la cantidad de obras que hay, que la construcción volvió a ser el motor de la economía y del crecimiento y a veces, la nostalgia me juega malas pasadas y me dan ganas de regresar, quizás por ese espíritu aventurero y trasgresor que aún conservo.

Sólo me queda una duda, si todo va casi viento en popa, porque varios muchachos de la barra me dicen que no me vuelva, les cuento todo lo que pasa aquí e insisten, algo no entiendo, cuando puedas me gustaría que me lo explicaras, ya que con este tole-tole en cualquier momento nos damos abrazo en Ezeiza.

Saludos desde Valencia

No hay comentarios: