
Este análisis está dedicado a Néstor Francisco, el portugués, con quien dimos vida a la Coordinadora de Técnicos y profesionales de la Construcción, allá en mi Buenos Aires, querido, cuando la democracia se re estrenaba.
A principios de la década del 80 conocí a un socialista argentino de firmes convicciones democráticas y una marcada formación política y doctrinal, el cual repetía hasta el hartazgo su apotema de que en el mundo capitalista, había una constante: empresas pobres con empresarios ricos y realmente de tanto escucharlo creí en su sentencia.
Ese viejo adagio se ha dado por tierra con las novedades que se están dando, tales los casos de algunos grupos empresarios muy consolidados de la geografía peninsular e insular.
En ambos casos, en forma simultánea o casi simultánea, sus propietarios también se acogieron a los parámetros de la Ley Concursal y de ese modo afrontarán sus situaciones particulares, respondiendo con su patrimonio y ocasionando los menores inconvenientes a sus acreedores.
Obviamente queda el análisis de la justicia para determinar cada situación y del mismo modo que el articulo 71, sirve para deshacer operaciones de compras de empresas, sirve para determinar si las ventas que se hicieron en los últimos dos años fueron como debían ser, tal como todos en el Estado de Derecho las tratamos de hacer y los sectores más desprotegidos las realizan sin hacer ninguna pirueta, para esquivar ninguna cosa, como Dios manda.
Pero este tema también nos da la posibilidad de ver la otra cara de la moneda, los que con sus actitudes despilfarratorias y su elevado nivel de especulación han llevado, junto a las subprime, los ninjas, el aumento del costo del petróleo y la suba casi sin límites de los alimentos, a esta situación de la que cuanto menos se tardará un rato en emerger y alguna lastimadura social quedará.
En cada foro que se precie de tal aparecen quejas, dudas, incertidumbres, reclamos etc., de empleados muy asustados, preocupados y hasta enojados con sus empleadores, porque algunos se siguen movilizando en coches de gran cilindrada (que no tiene nada de malo) disfrutando de sus merecidas vacaciones en sitios de ensueño (que tampoco tiene nada de malo) y hasta viviendo como ricos en un país que está un poquitín desacelerado económicamente hablando (y eso tampoco tiene nada de malo) pero lo que si tiene bastante de malo, es que algunos no paguen los sueldos, reduzcan o pretendan reducir sus plantillas mediante ERE`s cuyas propuestas sean lindantes con la humillación, que no hayan podido, no hayan querido o no hayan sabido ahorrar ni un duro en las épocas paradisíacas o peor aún, que lo guardaron no lo traigan de algún paraíso.
Así las cosas, septiembre nos espera con pronóstico reservado, y la actividad farmacéutica quizás trabajando a full en la elaboración de antidepresivos y sedantes de todo tipo, con este cuadro de situación esperemos que los pronósticos no se cumplan y si se cumplen que cada uno asuma su cuota de responsabilidad, entre ellos quienes más se han beneficiado con el boom de los últimos casi tres lustros ¡¡¡faltaría más!!!
Según leía en el periódico mayor circulación, en una carta de lectores reciente, los próximos damnificados por la situación podrían ser los ayuntamientos, ya que la caída de la construcción afectará, y quizás mucho, sus presupuestos.
Pero no todo está perdido, con el personal disponible podrán efectuar inspecciones muy minuciosas y quizás detecten alguna cosita que se hizo sin permiso, algún sótano que alguien se olvidó de declarar o alguna otra obra, que en la etapa de vorágine alguien no haya presentar simplemente por el apuro, porque estas cosas, como las brujas, no existen, pero que las hay, las hay, cuanto menos en sentido figurado.
La tortilla no se dio vuelta, la tortilla se está quemando y no estaría de más recordar algunos refranes que son muy ilustrativos, tal como ese que en su versión suavizada plantea que: Aparte de servicial ¿hacer la cama?
Además de haber creído en los bancos, en las promotoras y hasta de haber trabajado en ellas y para ellas, ahora algunos pretenden que la gente se quede afeitado y sin visita y hasta hay que aguantar estoicamente los planes de viabilidad que se hacen para garantizar el cobro de todos los acreedores, con la menor quita y en el menor tiempo posible ¡¡¡ que tiene tomate, la cosa !!!
Al final, mientras los que instalaron ascensores de mayor número de paradas que cantidad de pisos había en sus propiedades, veranean como duques, comandan coches de alta gama por las autopistas (que pagamos todos) sin más preocupación que contratar un par de bufetes prestigiosos o los que encuentren (uno para el fuero comercial y otro para el laboral) el resto de la gente, empleados, contratistas, subcontratistas, clientes y cuanto ser viviente esté relacionado con la industria del ex boom, a seguir el camino hacia Agua y Ajo (aguantarse y a jorobarse).
A juzgar por lo que algunos o muchos, para ser más preciso, están viviendo o esperan vivir en el futuro, lo llamaré hoy mismo a ese profeta lusitano que conocí hace un cuarto de siglo y le pediré perdón por haber dudado, al menos un instante, de sus enseñanzas, ya que como dice la canción: la vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida.
Ese viejo adagio se ha dado por tierra con las novedades que se están dando, tales los casos de algunos grupos empresarios muy consolidados de la geografía peninsular e insular.
En ambos casos, en forma simultánea o casi simultánea, sus propietarios también se acogieron a los parámetros de la Ley Concursal y de ese modo afrontarán sus situaciones particulares, respondiendo con su patrimonio y ocasionando los menores inconvenientes a sus acreedores.
Obviamente queda el análisis de la justicia para determinar cada situación y del mismo modo que el articulo 71, sirve para deshacer operaciones de compras de empresas, sirve para determinar si las ventas que se hicieron en los últimos dos años fueron como debían ser, tal como todos en el Estado de Derecho las tratamos de hacer y los sectores más desprotegidos las realizan sin hacer ninguna pirueta, para esquivar ninguna cosa, como Dios manda.
Pero este tema también nos da la posibilidad de ver la otra cara de la moneda, los que con sus actitudes despilfarratorias y su elevado nivel de especulación han llevado, junto a las subprime, los ninjas, el aumento del costo del petróleo y la suba casi sin límites de los alimentos, a esta situación de la que cuanto menos se tardará un rato en emerger y alguna lastimadura social quedará.
En cada foro que se precie de tal aparecen quejas, dudas, incertidumbres, reclamos etc., de empleados muy asustados, preocupados y hasta enojados con sus empleadores, porque algunos se siguen movilizando en coches de gran cilindrada (que no tiene nada de malo) disfrutando de sus merecidas vacaciones en sitios de ensueño (que tampoco tiene nada de malo) y hasta viviendo como ricos en un país que está un poquitín desacelerado económicamente hablando (y eso tampoco tiene nada de malo) pero lo que si tiene bastante de malo, es que algunos no paguen los sueldos, reduzcan o pretendan reducir sus plantillas mediante ERE`s cuyas propuestas sean lindantes con la humillación, que no hayan podido, no hayan querido o no hayan sabido ahorrar ni un duro en las épocas paradisíacas o peor aún, que lo guardaron no lo traigan de algún paraíso.
Así las cosas, septiembre nos espera con pronóstico reservado, y la actividad farmacéutica quizás trabajando a full en la elaboración de antidepresivos y sedantes de todo tipo, con este cuadro de situación esperemos que los pronósticos no se cumplan y si se cumplen que cada uno asuma su cuota de responsabilidad, entre ellos quienes más se han beneficiado con el boom de los últimos casi tres lustros ¡¡¡faltaría más!!!
Según leía en el periódico mayor circulación, en una carta de lectores reciente, los próximos damnificados por la situación podrían ser los ayuntamientos, ya que la caída de la construcción afectará, y quizás mucho, sus presupuestos.
Pero no todo está perdido, con el personal disponible podrán efectuar inspecciones muy minuciosas y quizás detecten alguna cosita que se hizo sin permiso, algún sótano que alguien se olvidó de declarar o alguna otra obra, que en la etapa de vorágine alguien no haya presentar simplemente por el apuro, porque estas cosas, como las brujas, no existen, pero que las hay, las hay, cuanto menos en sentido figurado.
La tortilla no se dio vuelta, la tortilla se está quemando y no estaría de más recordar algunos refranes que son muy ilustrativos, tal como ese que en su versión suavizada plantea que: Aparte de servicial ¿hacer la cama?
Además de haber creído en los bancos, en las promotoras y hasta de haber trabajado en ellas y para ellas, ahora algunos pretenden que la gente se quede afeitado y sin visita y hasta hay que aguantar estoicamente los planes de viabilidad que se hacen para garantizar el cobro de todos los acreedores, con la menor quita y en el menor tiempo posible ¡¡¡ que tiene tomate, la cosa !!!
Al final, mientras los que instalaron ascensores de mayor número de paradas que cantidad de pisos había en sus propiedades, veranean como duques, comandan coches de alta gama por las autopistas (que pagamos todos) sin más preocupación que contratar un par de bufetes prestigiosos o los que encuentren (uno para el fuero comercial y otro para el laboral) el resto de la gente, empleados, contratistas, subcontratistas, clientes y cuanto ser viviente esté relacionado con la industria del ex boom, a seguir el camino hacia Agua y Ajo (aguantarse y a jorobarse).
A juzgar por lo que algunos o muchos, para ser más preciso, están viviendo o esperan vivir en el futuro, lo llamaré hoy mismo a ese profeta lusitano que conocí hace un cuarto de siglo y le pediré perdón por haber dudado, al menos un instante, de sus enseñanzas, ya que como dice la canción: la vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario